top of page
  • Foto del escritorEmigdio GM

Happy 2023 everyone! ¿Qué tal tu 2022?


Sin duda el 2022 fue un año interesante para todos, caótico, intenso y sobre todo rápido. Comenzando por el tremendo error de Rusia al invadir a Ucrania, complicando la ya de por sí difícil salida de la post-pandemia en todo el mundo, y con la guerra fría tecnológica entre USA y China que se lleva gestando desde hace décadas, además de todos los fenómenos culturales que están sucediendo en LATAM, en particular México.


Por todos es bien sabido que México al ser vecino de USA tiene un papel fundamental en el continente, además de la gran mano de obra que aporta y que se traduce en remesas. Pero también hay que analizar lo que eso está produciendo en Latinoamérica, cuya adopción de la izquierda con Colombia, Argentina y Brasil genera un fenómeno muy interesante en donde LATAM se vuelve un aliado protagonista clave dentro de la nueva realidad u órden mundial.


Este año hay que prestar mucha atención sobre cómo nos actualizamos para adaptarnos a un entorno hiper-cambiante, en donde los hábitos de consumo de las personas moldean la actividad ecónomica regional y global. Así como la tecnología está jugando un papel que nunca antes en la historia se había vivido al traer todas las innovaciones que acarrea esta 4a Revolución Industrial como los nuevos chips, el Cloud Computing, el 5G, la Inteligencia Artificial, el Blockchain y por supuesto lo que se sigue construyendo alrededor del Metaverso. Vaya 2023 que se nos avecina.


En lo personal creo que lo más importante es cuidar la salud física y mental. Somos una región joven (29 años segun Statista), curiosa, latina, que siempre ha sobrevivido a su propia historia. Creo que viene una época como nunca para LATAM, donde la siguiente generación ya está dando forma a través de nuevas plataformas o mejor dicho, nuevos lenguajes como el Gaming, los Esports, el Content Streaming, y todos los diversos fenoménos culturales que se están viviendo alrededor del cine, la música, el arte y la Data.


Por último, no olvidemos que nuestros celulares son solo una herramienta que nos ayuda con aspectos fundamentales de nuestra vida, pero no un dispositivo que rige nuestras vidas personales, familiares, amorosas. Porque eso, está generando una desconexión humana tan fuerte que nos está llevando a la depresión, ansiedad y estrés crónico. Hay que estar preparados y ser muy cautelosos porque estamos por pasar el valle de este ciclo que se repite cada 7 años pero que tendrá una gran oferta para todos aquellos que se renueven.


Te deseo un gran 2023, con mucha salud, tranquilidad y hard work.

Gracias por llegar hasta acá! Espero me dejes tu opinión o like!



2 visualizaciones0 comentarios
  • Foto del escritorEmigdio GM

Bueno, pues ya despedimos el año, ¿ahora qué sigue? ¿cuándo regresa todo a la normalidad?.

El año nuevo es el pretexto perfecto para encarar con otra energía, pero no basta con eso, también hay que visualizar lo que se viene y estar preparados, pero no son malas noticias, créanme.


Como a todos, la pandemia nos vino a destruir planes, viajes, negocios, y sobre todo, el ritmo de vida. Sin duda nadie se lo esperaba, todo era muy shockeante: ¿Cómo voy a trabajar? ¿Cuándo? (en mi caso.). Nunca pensamos en que cerrarían aeropuertos, fronteras, restaurantes, oficinas, conciertos, incluso hasta la misma convivencia con nuestros amigos, de verdad que es el mayor plot que se ha hecho para una peli apocalñiptica. Netflix, no la hagas porfa.


Sin embargo, aquí estamos, lo estamos logrando.


Comienza un nuevo año, y con ello nuevas leyes, nuevo año fiscal, nuevas estructuras de compañias, etc. No solo es borrar de la mente el 2020 sino ver las consecuencias del año pasado y cómo reaccionamos a ellas.



La recesión y la restructuración forzará al despido masivo de personas, la automatización de las cosas está siendo una solución cada vez más creciente en las compañias y cuando no, implica disminución de sueldos o estancamiento laboral, habrá presupuestos diferentes por el impacto económico del 2020 además de la clara quiebra de muchas compañias que no pueden sostener otra pausa que se viene (COVID20). Pero a ver, eso abrirá una oportunidad increíble que es la de emprender, poner algo propio.


¿Cuánta gente no descubrió nuevas habilidades e incluso logró capitalizarlas?. Si eres capaz de crear algo por tí mismo, es el mejor momento, existen todas las herramientas a nuestro alcanze, internet no pudo ser mejor ayuda en estos tiempos. Incluso el auge educativo virtual ahora te puede enseñar desde cocina hasta crear una compañia, inviertan en esto de verdad les va a cambiar la vida.


El 2021 será un año difícil para quienes no busquen evolucionar lo que hacen, pero un increíble año quienes quieran tomar el control de sus propias vidas, al final,


Gracias por tu atención! Espero te haya servido en algo. Feliz Año 2021!



9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page